jueves, 22 de noviembre de 2018

Fugitiva

Fugitiva
233
Carmen Gloria López
Valoración: 4/5



Datos del autor: 


  • Santiago2 de julio de 1966
  • es unperiodista y guionista chilena, directora ejecutiva del
  • canal estatal Televisión Nacional de Chile  
  • Debutó en literatura con Fugitiva (2017), una novela juvenil que comenzó a desarrollar en el taller dPablo Simonetti.    




Corriente literaria: Juvenil, Novela, Humor





Vocabulario
  1.  Pragmática Parte de la lingüística que estudia el lenguaje en su relación con los usuarios y las circunstancias de la comunicación.
  2.  Impertérrita Que no se altera, perturba o muestra emoción alguna ante una impresión o estímulo externo que normalmente producen turbación, desencadenan una emoción o inducen a determinada acción.
  3.  Elucubramos  Reflexionar acerca de algo con atención y cuidado para estudiarlo o comprenderlo bien o para llegar a alguna conclusión o solución.
  4.  Deleznable Que es despreciable y no merece ser tenido en consideración.
  5.  Dicroicos Del mismo modo que el sonido es una combinación de tonos de diferentes frecuencias, la luz blanca que nosotros observamos al despertar a la mañana es una combinación de colores diferentes, y son diferentes porque difieren sus longitudes de ondas
  6.  Destemplen  Alterar la armonía o el buen orden de una cosa
  7.  Roñosos Tacaño que no suelta un duro
  8.  Siútico  Que pretende ser fino, elegante y distinguido pero suele resultar ridículo, de mal gusto o pretencioso.
  9.  Molleras Cabeza, especialmente considerada como el pensamiento o el entendimiento
  10.  Zurcido Costura que queda en un tejido cuando se zurce
Resumen 


Al morir los abuelos de Camila (Su única familia), esta se enfrenta sola contra le mundo, escapa para no entrar al semana, ya que, queda sin familia pero aprovecha de cumplir un objetivo: Buscar a su padre. Camila se enfrenta a un gran viaje con grandes dificultades en una extensión de 233 paginas






Reseña

Un libro que te mantiene despierta de principio a fin, con la historia de nuestra protagonista Camila, una chica decidida y valiente que logra hacernos sentir con intriga y una montaña de emociones. Puede que este libro resulte un poco desagradable por el contenido un poco pasado de las manos, pero aun así logra mostrar la cruda realidad de la protagonista que tiene que enfrenta día a día en su largo camino. Una entrega chilena impactante y fascinante. Cada vez que avanzan las paginas la historia va tomando mas importancia e impacto en el lector. En lo personal, me encanto y lo recomiendo, me hizo sentir muy cercana, ya que, en el lugar que se realizan los hechos fueron en Chile y conocia mucho de los lugares que se mencionaban 


El arte de ser normal

El arte de ser normal
Lisa Williamson
Valoración: 5/5
414


Datos del autor: 

  •  1980 (edad 38 años)
  • Nacio en Nottingham
  • Estudio arte dramatico
  • Trabajo en el servicio de identidad de genero

Corriente literaria: Juvenil, Novela


Vocabulario

  1.  Ceño Cerco o aro que ciñe alguna cosa.
  2.  Fregadero Pila o recipiente con llave de agua y desagüe que sirve para lavar la vajilla y los utensilios de la cocina
  3.  Pringue Grasa que suelta el tocino u otro alimento grasiento sometido a la acción del fuego
  4.  Poliester Fibra sintética de poliéster que se utiliza principalmente en industria textil
  5.  Colorete Cosmético, generalmente en forma de polvos de tonos rojizos o rosados, que se aplica en las mejillas para dar color al rostro
  6.  Intermitente Que se interrumpe y prosigue cada cierto tiempo de manera reiterada 
  7.  Pantomima Representación teatral en la que los actores no se expresan con palabras, sino únicamente con gestos.
  8. titubeo Falta de determinación, firmeza o seguridad al hablar o al actuar
  9.  edredón Pieza de tela acolchada, más o menos gruesa, rellena de plumas de ave, fibra sintética u otro material, que cubre las sábanas y mantas de una cama y sirve de adorno y de abrigo.
  10. Pulula Que es grueso y de poca altura

Resumen 




Es la historia de dos chicos con 2 secretos distintos, por un lado tenemos a David que tiene un único deseo, ser chica. Mientras que por otro lado tenemos a Leo que lo único que quiere es pasar inadvertido. Por alguna razón ambos se juntan y comienzan a saber mas del otro. 











Opinión

Una de los motivos por el cual quise leer este libro fue la temática que se nos presenta,que resulta para mi un tipo de libro que jamas había leído. Todo parte increíble, se nos presentan los personajes y se nos contextualiza lo difícil que resulta la vida para ellos. Lo más destacable del libro es como a través de las palabras de la autora genera cierta empatia con los personajes, a pesar de que el lector no este pasando por las misma situaciones, logra de alguna manera contarse con uno. Se nos presentan las dos situaciones de dos chicos diferentes, primero por David quien siente que nació en un cuerpo equivocado y por otro lado, tenemos a Leo quien esconde un secreto. A todo esto se le suma la intriga que mantiene de principio a fin. Considero personalmente que los personajes están muy bien desarrollados, de tal manera como mencione al principio, logra generar una conexiona con el lector, logrando que se imaginen perfectamente en nuestra cabeza y generando una increíble confianza al momento de leer. A pesar de su extensión de 414 paginas, no resulta tedioso ni aburrido, de hecho todo lo contrario: resulta ser ligero, interesante y  bueno de principio a fin. Fuer una buena propuesta por parte de la autora, tocar y visibilizar un tema que muy poco se atreven a mostrar al mundo, como lo es la Transexualidad.
Sin duda alguna, un libro increíble y digno de leer, para abrir la mentes y conocer a estos increíbles personajes 

Los viajes de Guliver

Los viajes de Guliver
Jonathan Swift
Valoración: 3/5
366



Datos del autor: 

  •  30 de noviembre de 1667-, 19 de octubre de 1745
  •  fue un escritor satírico irlandés
  • Su obra principal es Los viajes de Gulliver​ que constituye una de las críticas más amargas, y a la vez satíricas, que se han escrito contra la sociedad y la condición humana.

Corriente literaria:  Clásico 


Vocabulario: 

  1.  Paisanos la persona que reside en el campo y que desarrolla diversas tareas típicas de las zonas rurales
  2. Estruendo un ruido potente que genera conmoción
  3. Funesta Que es origen de tristezas o de desgracias.
  4. ribera Franja de tierra que está junto a un río o mar
  5. Vasijas es un elemento cóncavo que suele utilizarse para servir alimentos, ya sean sólidos o líquidos
  6. Batallones  es una unidad militar de alrededor de 1.000 hombres
  7. Gabinete Habitación de una vivienda destinada a recibir visitas
  8. Vasto Que es muy extenso o amplio 
  9. Usurpó Apropiarse injustamente del cargo, el título o la identidad de otra persona
  10. Tonquineses es una raza de gato resultado del cruce entre el gato siamés y el burmés

Resumen





Lemuel Gulliver, un cirujano que le encanta viajar, emprende muchos viajes narrados en primera persona hacia el lector.  Se divide en cuatro partes para explicar la llegada de Lemuel a la cuidad de Liliput, la cuidad de los hombresillos. Compartiendo con ellos y conociendo sus costumbres.










Comentario

Este libro nos lleva a una emocionante aventura siguiendo lo pasos de Gulliver, compartiendo la aventura y los riegos que nos lleva. Me pareció una propuesta interesante y un fascinante clásico, aunque hubieran partes (muy pocas) que lograron aburrirme. Este libro nos pone a prueba la imaginación y nos motiva a seguir leyendo, aunque el autor haya resultado ser muy excesivo al momento de describir las casas y los paisajes, que por lo personal, en vez de generarme cercanía, solo hizo que me aburriera casi por completo. Tenemos un vision diferente hacia el mundo, la cultura y costumbres de los pueblos que el va visitando, que nos permite poner en marcha nuestra mente y corazón.Solo me queda decir que, es un buen libro para zambullirse en una buena aventura y que se disfruta leyendo a pesar de su extensión 


Chilenas

Chilenas
132
Maria José Cumplido
Valoración: 5/5
Datos del autor: 

  • Fecha de nacimiento: 1988
  • Licenciada en Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile 
  • Ha escrito para el blog "The Hispanic Amarican Historical Review, la revista de historia latinoamericana más antigua existente 
  • Chilena es su primer libro 
  • Editora de Memoria Chilena 
Corriente literaria: Novela 

Resultado de imagen para maria jose cumplido chilenas
"Pero, ¿donde están las figuras feministas?, ¿Por qué pareciera que la historia de las mujeres siempre se analiza de forma aislada, como si no fuera parte de nuestra historia?, ¿Donde están las que lucharon por sus derechos que hace 100 años no teníamos?, ¿Donde están reunidas sus historias? 






Vocabulario: 
  1.  Feminismo   es un movimiento social y político  que supone la toma de conciencia de las mujeres como grupo o colectivo humano, de la opresión, dominación, y explotación de que han sido y son objeto por parte del colectivo de varones en el seno del patriarcado, lo cual las mueve a la acción para la liberación de su sexo con todas las transformaciones de la sociedad que aquella requiera.
  2.  Afrodescendiente  hace referencia a las personas nacidas fuera de África que tienen antepasados de dicho continente 
  3.  Desentrañar  Averiguar o penetrar una cosa secreta o que es muy difícil de llegar a conocer o comprender.
  4.  Dogma Punto esencial de una religión, una doctrina o un sistema de pensamiento que se tiene por cierto y que no puede ponerse en duda dentro de su sistema.
  5.  Mestizaje Cruce de razas distintas
  6. Hostilidad Que con su actitud o sus actos se muestra contrario a una persona o cosa o enemigo de ellas. . 
  7. Triquiñuelas Medio que se emplea con astucia y habilidad para conseguir una cosa, especialmente aquel en el que hay oculto un engaño o una trampa.
  8.  Sulfurado  Que está irritado o enojado 
  9.  Hacinamiento  Amontonar, acumular, juntar sin orden personas o cosas
  10.  Flamante  Resplandeciente, con muy buen aspecto
   Resumen

El libro "Chilenas" adjunta en total 10 mujeres que han estado en la historia y han sido un gran aporte para lo que somos hoy en día, como por ejemplo; Javiera Carrera (Chilena sobresaliente de la independencia de Chile), Sargento Candelaria (Mujer pobre del año 1810) y Eloisa Diaz (Primera mujer medico en Chile). A lo largo de 132 paginas, María José Cumplido se encargara se transparentar las historias de estas mujeres
Reseña

El libro parte de una manera muy interesante, planteándonos la pregunta, ¿Donde están las figuras femeninas?, haciendo énfasis en que durante toda la historia , la mujer ha sido invisibilizada aún cuando ha tenido importantes participaciones y este es mi principal argumento por el cual me anime a leer el libro.
 Como mencione en el resumen, este libro adjunta en total 10 historias de mujeres de las cuales tenemos a: Maria Antonia Palacios, Javiera Carrera, Sargento Candelaria, Martina Barros Borgoño, Eloisa Díaz , Inés Echeverría, Esther Valdés, Elena Caffarena, Margot Duhalde y Gladys Marín, todas las historias me parecieron interesantes y entretenidas al momento de leer, fue una instancia para conocer mucho más sobre personajes que conocía por el nombre y no por su legado histórico, como en el caso de Javiera Carrera, quien yo la conocía como la hermana de los Carreras y sabia muy poco de la importante participación durante la independencia. 
Una de las cosas buenas que tiene este libro es su lectura rápida y no aburrida, los textos no pasan mas de 10 paginas y tiene un vocabulario bastante global 
Creo que este libro, ademas de ser fundamental para conocer el lado B de las cosas, me parece que es importante visibilizar a las mujeres y comenzar a preguntarse: Si las mujeres durante la historia participaron activamente, ¿Por que no aparecen en una hoja entera de un libro de texto escolar como las miles de figuras masculinas? ¿Por que es necesario analizar su importancia de manera aislada?, y con esto puedo decir que María José Cumplido ha hecho una buena tarea al momento de escribir este libro, de una forma muy creativa y no tediosa para presentar estas historias, y así poder llegar a cualquier lector con la finalidad de dar a conocer a estas importantes mujeres.



miércoles, 21 de noviembre de 2018

Relatos de una mujer borracha 2

Relatos de una mujer borracha 2
139
Martina Cañas
Valoración: 5/5
Datos del autor: 

  • 30 años 
  • Comenzó con relatos en Facebook y luego decidio pasarlos a libro
(No hay mucha información de la autora)


Corriente literaria: Juvenil, Novela , Humor 




Vocabulario
  1.  Pabellon  recinto para operaciones quirúrgicas
  2.  Mochas Falto de la punta o la debida terminación
  3.  Cascabel es una pequeña esfera metálica ahuecada con una pequeña abertura, dentro de la cual hay otra más de menor tamaño llamada escrupulillo
  4. "Pololear": Novios (Modismo Chileno)
  5.  Borracha Se refiere a la persona que ha tomado una cantidad tal de alcohol que tiene alteradas sus facultades físicas
  6.  Agonico Se refiere a la persona que está próxima a morir.
  7.  Quinoa planta cuyas semillas y hojas pueden comerse.
  8.  Guataca Persona obesa o gorda
  9.  Oyudo Gesto ofensivo
  10.  Chana: Mujer a la que han de referirse despectivamente por su aspecto, vocabulario o actitud.
Resumen






Esta es la segunda parte del libro "Los relatos de una mujer borracha". Acá Martina cuanta sus amores y sus desamores, entrando mas a profundo que en el primer libro, podemos conocer mejor a martina y leer mas experiencias divertidas de ella.





Opinión

Esta es la segunda parte del libro "Relatos de una mujer borracha" tal como menciones en el resumen, y al igual que el anterior, fue un experiencia muy divertida leerlo, conociendo mas historias de Martina, este personaje bastante peculiar por los sucesos que le pasaban. Podemos ver a una Martina con mucha más confianza con el lector al contar sus historias. Su corta extensión de 139 nos lleva a un camino de risas y con ganas de seguir leyendo más y más. Lo más importante es que no pierde la esencia que tiene la autora al momento de escribir su historia, y permite la cercanía y la empatia del lector. Aunque suene repetitiva, el libro es chistoso, entretenido, bueno y corto, recomendado para todos y todas que quieran leer algo ligero y divertido 

Relatos de una mujer borracha

Relatos de una mujer borracha 
134
Martina Cañas
Valoración: 5/5
Datos del autor: 

  • 30 años 
  • Comenzó con relatos en Facebook y luego decidio pasarlos a libro
(No hay mucha información de la autora)


Corriente literaria: Juvenil, Novela , Humor 




Vocabulario
  1.  Dictaminar Emitir una persona una opinión o juicio sobre un determinado tema del que es experto
  2.  Neurologo Médico especialista en neurología
  3.  "pitia" : Loca (Modismo Chile)                 
  4.  Trasquilada Cortar mal el pelo
  5.  Bullado Ruidoso
  6.  "Capear" Entretener hábilmente a una persona con engaños y evasivas, especialmente para no cumplir con una obligación o una promesa
  7.  Odalisca Mujer que se ofrece a los hombres mostrando sensualidad
  8.  Plomizadas Instrumento, formado por una pesa de metal colgada de una cuerda, que sirve para señalar la línea vertical.
  9.  Lapidario Que es solemne y conciso, como el lenguaje de las inscripciones lapidarias
  10. Recesivos Que no se manifiesta en el aspecto exterior de un individuo 
RESUMEN

Esta es la historia de Martina, quien le gusta pasarla bien y salir de fiesta, a lo largo del libro relata sus historias de las experiencias con el alcohol, separada en 5 partes lo cual permite contar cada etapa de la protagonista y divertidos momentos por los cuales tuvo que pasar


Opinión
Un  libro chistoso, entretenido e interesante, que me hizo reír de principio a fin. Personalmente no me gustaban este tipo de libros, ya que, estaba lleno de groserías para darle un toque de "Gracioso" que no necesariamente tiene pero cuando leí este libro, realmente solo lo disfrute y me olvide de los prejuicios que le tenia. Una de las cosas que mas me gusto fue los modismos que tenia, ya que, eso me hizo sentir más cercana a la historia que estaba leyendo, expresiones que me hicieron reír desde la primera pagina. Un libro ligero, corto (Realmente corto, me tomo solo un par de horas terminarlo)y entretenido, que hay que darle una oportunidad si o si. Me fascino la naturalidad de como la autora plasmo esta historia que con muchas ganas y dedicación lo llevo a papel
A lo mejor no es uno de los mejores libros que he leído pero me hizo pasar un agradable rato

La vuelta al mundo en 80 días

La vuelta al mundo en 80 días
Julio Verne
Valoración: 3/5
286

Datos del autor: 

  •   8 de febrero de 1828- 24 de marzo de 1905
  •  Fue un escritor, poeta y dramaturgo francés célebre por sus novelas de aventuras y por su profunda influencia en el género literario de la ciencia ficción. 
  • Julio Verne es uno de los escritores más importantes de Francia y de toda Europa gracias a la evidente influencia de sus libros en la literatura vanguardista y el surrealismo

Corriente literaria:  Clásico 



Vocabulario: 

  1. Picaporte Dispositivo para abrir o cerrar una puerta o ventana que consiste en una pieza larga de hierro sujeta a la puerta o ventana
  2.  Turbas material orgánico, de color pardo oscuro y rico en carbono
  3.  Afluentes Arroyo o río secundario que lleva sus aguas a otro mayor o principal.
  4. Proa Parte delantera de una embarcación o de una aeronave
  5.  Opio Sustancia que se obtiene desecando el jugo de las cabezas de adormideras verdes; tiene, entre otras, propiedades analgésicas, hipnóticas y narcotizantes y su consumo puede provocar dependencia.
  6.  Puritana  Del puritanismo o relacionado con esta doctrina religiosa
  7. Penique Centésima parte de una libra esterlina y de otras libras, como la irlandesa o la gibraltareña.
  8.  Premura Prisa o urgencia con que se hace algo.
  9.  Brigadier Miembro del ejército cuya categoría correspondía a la que hoy tienen en España el general de brigada y el contraalmirante.
  10.  Verdugo Persona que se encarga de ejecutar a los condenados a muerte o, antiguamente, de aplicar los castigos corporales que dictaba la justicia. 
Resumen




Phileas Fogg y su compañero Rigodon, deciden emprender un viaje en contra el reloj, donde dispone de 80 días para realizar un viaje alrededor del mundo por cielo, mar o tierra. A toda esta aventura se le agregan muchas dificultades como buenas experiencias